1. Chile
  2. Nexcare
  3. Consejos y Kits
  4. 11 ELEMENTOS INFALTABLES EN TU BOTIQUÍN SI TIENES NIÑOS EN CASA
  • 11 ELEMENTOS INFALTABLES EN TU BOTIQUÍN SI TIENES NIÑOS EN CASA

    11 elementos infaltables en tu botiquín si tienes niños en casa

    Si tienes niños pequeños en casa es recomendable que siempre tengas preparado un botiquín que te permita ayudarlo en cualquier momento.

    Los niños están expuestos continuamente a caídas, quemaduras o raspaduras que, en caso de ser leves, pueden ser tratadas en casa. También pueden sufrir algún resfrío que con mucha hidratación y amor puede ser superado sin mayores complicaciones.

    En este artículo recomendamos 11 elementos infaltables en un botiquín que te permitirán atender cualquier accidente o contratiempo casero y que te darán la tranquilidad de tratar con amor y cuidado a tu pequeño.

    1. Gasas

    Las gasas estériles son fundamentales en los botiquines caseros. Ellas permiten detener hemorragias suaves, limpiar heridas o aplicar medicamentos tópicos. Las gasas no tejidas, como las Gasas Suaves y Resistentes de Nexcare®, gracias a su composición, no dejan residuos en las heridas y facilitan la desinfección. Revisa periódicamente que tengas gasas suficientes en tu botiquín y que se encuentren en su empaque para evitar que se contaminen.

    Para utilizarla caliente, se puede dejar en baño María por 7 minutos. Recuerda que en ninguno de los dos casos debes aplicarla directamente sobre la piel. Usa una toalla o un paño limpio para poner entre la zona lesionada y la compresa. Este tipo de compresas son reutilizables y muy prácticas.

    Te recomendamos tener siempre dos compresas en tu hogar, una en el congelador y otra a temperatura ambiente en tu botiquín. De esta manera podrás estar preparada para cuando necesites usar una compresa fría esta esté lista para su uso, y de la misma manera cuando necesites usarla en calor esta esté lista para ser calentada a baño María.

    3. Vendas

    A veces los golpes implican torceduras o lesiones que deben ser inmovilizadas, por eso debemos tener siempre vendas elásticas de distintos tamaños en casa. Al usarlas hay que tener mucho cuidado de no apretarlas mucho pues pueden afectar la circulación. Las vendas pueden ser usadas también para sostener apósitos cuando se presentan heridas abiertas. Te recomendamos las Vendas Autoadherentes de Nexcare® las cuales se mantienen en su lugar durante cualquier actividad y no requieren de ganchos ni ningún otro método de sujeción, además de no causar ningún dolor al retirarlas dado que no se adhieren a pelos ni a la piel.

    4. Mascarillas o Tapabocas

    Es conveniente mantener algunas mascarillas en los botiquines caseros pues en caso de gripe o resfrío pueden evitar que la familia se contagie o que el virus se agrave. Adicionalmente, en caso de tener bajas defensas, te protegerán a ti y a tu familia de algunas enfermedades. Recuerda adquirir estos productos en lugares confiables, en donde puedas conseguir marcas reconocidas que garanticen la efectividad y calidad.

    5. Solución antiséptica

    La solución antiséptica es otro de los elementos fundamentales del botiquín casero pues puede usarse en caso de cortadas o raspadas y evitará que esas heridas leves se infecten o presenten alguna complicación. Soluciones como el Limpiador de Heridas Nexcare garantizan una desinfección a fondo, son fáciles de aplicar y no duele ni produce manchas en la piel ni en la ropa.

    6. Termómetro

    La fiebre es un síntoma común en los resfríos de los niños y de algunos adultos. Si bien es un fenómeno normal dentro del cuadro de estas enfermedades, es muy importante que la temperatura sea controlada de manera constante. Por eso recomendamos incluir un termómetro dentro del botiquín casero para poder monitorear la fiebre, controlarla y saber cuándo es necesario acudir a un centro médico.

    7. Tijeras

    Los botiquines caseros deben tener unas tijeras pequeñas, fáciles de manejar y de uso exclusivo. No es recomendable cortar gasas o esparadrapos con tijeras usadas en otro lugar de la casa, como cocina o estudio, pues allí están expuestas a microorganismos que pueden causar infecciones en las heridas. Por este mismo motivo, se recomienda desinfectar las tijeras previo a su uso.

    8. Parches curitas o banditas

    Los parches curitas o banditas adhesivas son muy prácticas en el momento de cubrir heridas pequeñas. En el mercado existen de varios tamaños y, pensando en los niños, hay algunas que tienen colores y decoraciones especiales para los más pequeños, como los Parches Infantiles de Nexcare. Con ellos, y a través del juego, será más fácil hacer curaciones y tratar las heridas de los niños. Además, te recomendamos los parches impermeables de Nexcare® en cualquiera de sus variedades dado que podrán proteger las heridas manteniéndolas libres de agua, suciedad y gérmenes mientras permiten que la piel respire para una curación más rápida de la herida.

    9. Cintas quirúrgicas respirables

    Las cortadas, raspaduras y quemaduras leves son muy comunes en las familias. Los niños jugando en el parque, los adolescentes practicando deporte o los adultos en la cocina son susceptibles a esos pequeños accidentes caseros. Para estos casos es recomendable lavar las heridas, desinfectarlas y cubrirlas con cintas quirúrgicas respirables que permitirán que le piel respire, acelerando la cicatrización y evitando el roce con la ropa y otros elementos que causan incomodidad y/o dolor cuando hay heridas leves.

    10. Alcohol en gel para desinfección

    Al alcohol en gel debe ser incluido en el botiquín y puede usarse cuando se va a realizar una curación para desinfectar las manos y evitar, de esta manera, transmitir bacterias o gérmenes a la herida. Es clave que este alcohol gel no sea sólo para uso cosmético si no que aporte realmente en la desinfección de las manos, como el Alcohol en Gel Aloe Vera de Nexcare.

    11. Guantes

    Los guantes de vinilo son de gran ayuda en los botiquines de casa pues garantizan higiene en el momento de manipular heridas, en especial de niños pequeños. Los Guantes de Vinilo Nexcare son libres de látex, previniendo así cualquier alergia causada por ese material.

    Estos son 11 elementos básicos para tu botiquín. Recuerda revisar periódicamente el estado, fechas de vencimiento y funcionamiento de todos componentes de tu botiquín para garantizar que serán de utilidad en el momento en el que los necesites.