Foto: IG @native_mamma
Tener los ojos pegados a nuestros hijos todo el día no es suficiente para evitar accidentes. No importa cuántas veces les gritemos “¡Cuidado!” o mantengamos las cosas “peligrosas” fuera de su alcance, los niños siempre pueden tener una herida nueva.
Es por eso que hay que extremar precauciones, y no se trata solamente de cubrir las esquinas de las mesas con esponja, sino de tener en casa un botiquín familiar que te ayude a curar desde el rasguño más pequeño, hasta proteger la herida antes de llegar al médico.
¿Cuáles son las cosas que debes tener en el botiquín familiar de primeros auxilios?
1. Limpiador de heridas
2. Gasas estériles
3. Parches impermeables
4. Cinta Micropore®
5. Guantes de vinilo
6. Tijeras y pinzas
7. Desinfectante para manos o Alcoholgel
8. Termómetro
9. Abatelenguas
10. Algodón
11. Vendas elásticas.
12. Lista de teléfonos de emergencia
13. Bolsas de gel térmico.
14. Manual de primeros auxilios
Sin duda, todos estos productos te ayudarán a atender cualquier emergencia. Te sugerimos que armes uno para tu casa, otro para el automóvil e incluso uno para los lugares que más frecuenta tu hijo como la casa de los abuelos ya que no sabes en qué momento lo necesitarás. También tienes la opción de adquirir los que ya tiene Nexcare ® la versión Evolution es la más completa y también tiene el mini que es mucho más portátil y ambos tienen todo lo necesario para curar raspones y heridas.
Recuerda guardar el botiquín de casa o viaje en un lugar donde los niños no lo encuentren fácilmente, pero que tú si puedas tenerlo al alcance. También, revísalo frecuentemente para que siempre esté completo.
Es importante que tengas un plan de acción en la mente siempre, trata de mantener la calma cuando haya un accidente. Eso bajará tu ansiedad y pánico, además te hará enfocarte en lo realmente importante cuando algo pase.
Además, al estar tranquila, no le transmites nervios o miedo a tus hijos y será más fácil curar sus heridas.
Fuente: http://revistacofepris.salud.gob.mx/images/no4/secciones/guia.pdf